El yen se vuelve volátil

Poco después de comenzar la semana de negociación, el yen ha sorprendido a los mercados financieros al pasar de una resistencia que se ubicó en 160 dólares por yen y poco después retroceder hasta el soporte del día que se mantiene en los 155 dólares por yen. Este incremento de volatilidad es bastante nuevo en la moneda asiática ya que no se habían visto movimientos de este estilo desde hace varios meses de negociación. La razón principal detrás de este efecto es principalmente por la indecisión que se mantiene sobre si verdaderamente el gobierno planea intervenir la moneda, ya que en varias ocasiones se ha mencionado que esto no es nada bueno para el país asiático en el corto plazo y un dólar cada vez más caro puede afectar seriamente la economía. Aunque por el momento siguen siendo solo rumores, parece que la volatilidad ha venido para llegarse mientras los inversionistas sigan en esa zona de indecisión durante el corto plazo.

Musk en China

Ante los problemas que ha tenido recientemente Tesla en el corto plazo, debido a que sus ventas han empezado a caer fuertemente y eso ha reducido la confianza en la empresa. Musk ha decidido ir a China para reunirse con varios miembros del partido comunista en orden de buscar una serie de aprobaciones para que Tesla se vuelva mucho más competitivo en el gigante país asiático, por el momento es posible que la reunión dure algunos días y puede que el creador de autos americano se vuelva de nuevo un competidor importante en la región si todo llega a salir bien. Por el momento, la acción de Tesla sigue bastante neutral en los mercados a medida que los inversionistas no esperan grandes expectativas de dicha compañía durante lo que queda del 2024.

 

 

Mercados

·        Empresas como Meta, Snap y Google han visto un incremento importante en sus cifras de publicidad en las redes. Esta noticia viene como anillo al dedo porque desde 2022 los ingresos por publicidad habían sido bastante bajos para las principales compañías de tecnología y servicios, pero parece que este año la perspectiva es diferente y puede ser una parte importante del crecimiento de algunas empresas en Estados Unidos.

Datos para hoy

·        Los datos de inflación para Alemania se han ubicado en 0.5% durante el corto plazo y esto es posiblemente uno de los números más bajos que se había visto hasta el momento. Al parecer el país europeo ha visto una reducción de su incremento en precios, posiblemente por el bajo consumo que se ha presentado en los últimos meses, señal de que posiblemente la economía no se encuentre en sus puntos más alto en estos momentos.

Gráfico del día

El gráfico del US500 comienza una nueva semana al alza, el precio ahora se mantiene en el nivel de resistencia de 5,100 puntos en donde esta ubicada la media móvil de 50 periodos para el corto plazo. Por el momento, las ultimas velas de negociación han mostrado que posiblemente el índice americano pueda ubicarse en un territorio neutral durante las siguientes jornadas. Pero por ahora, no se ha eliminado del todo la fuerte resistencia alcista que se mantenía antes de empezar a ver esta serie de movimientos bajistas en el gráfico. El soporte más relevante sigue siendo la zona de soporte ubicada en 5 mil puntos.